Incluye proteínas en tu desayuno en la menopausia

Incluye proteínas en tu desayuno en la menopausia

Durante la perimenopausia y la menopausia la alimentación juega un papel crucial en tu bienestar y uno de los macronutrientes más importantes a considerar es la proteína. Esta contribuye al mantenimiento de la masa muscular, regula el azúcar en sangre y ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Incluir proteínas en el desayuno puede suponer una gran diferencia en tu energía, tu estabilidad del estado de ánimo y tu salud metabólica.

¿Por qué es fundamental la proteína en esta etapa?

A medida que los niveles de estrógenos disminuyen, las mujeres experimentan una mayor pérdida de masa muscular y una tendencia a acumular grasa, especialmente en la zona abdominal. Consumir suficiente proteína ayuda a contrarrestar estos efectos porque favorecer la síntesis muscular y mejorar la composición corporal.

Además, la proteína contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, lo que reduce los antojos de azúcar y carbohidratos refinados. También juega un papel clave en la producción de neurotransmisores como la serotonina, lo que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad y la fatiga.

Ejemplos de desayunos ricos en proteínas

Incorporar proteína en el desayuno no tiene por qué ser complicado. Aquí tienes algunas opciones sencillas y deliciosas:

  1. Yogur griego con frutos secos y semillas: Aporta proteínas de calidad y grasas saludables. Puedes añadir canela o cacao puro para darle más sabor.
  2. Tortilla de claras y espinacas: Una opción ligera y llena de nutrientes. Puedes agregar aguacate para un extra de grasas saludables.
  3. Pan integral con aguacate y salmón ahumado: Una combinación perfecta de proteínas, grasas saludables y fibra.
  4. Batido de proteínas con leche vegetal, plátano y crema de almendras: Una alternativa rápida para las mañanas ajetreadas.
  5. Queso cottage con frutos rojos y almendras: Fuente de proteínas de alta calidad con antioxidantes y fibra.
  6. Avena con proteína en polvo y frutos secos: Un desayuno saciante y equilibrado.
  7. Huevos revueltos con tofu y verduras: Una excelente opción para quienes buscan variedad en sus fuentes de proteína.
  8. En realidad huevos en casi cualquier forma son una buena idea.
  9. Tostadas con queso fresco y pavo o salmón o aguacate.
  10. Los restos de la cena, suelen ser también una buena idea.

Consejos prácticos

  • Prioriza proteínas de alta calidad como huevos, lácteos fermentados, pescado, carnes magras y legumbres.
  • Añade frutos secos y semillas para un extra de proteínas y grasas saludables.
  • Opta por combinaciones que incluyan fibra para mejorar la digestión y la saciedad.
  • Evita los desayunos cargados de azúcares refinados, ya que pueden provocar picos de glucosa y afectar la energía durante el día.

Incluir proteínas en el desayuno es una estrategia clave para mantener la salud y el bienestar en la perimenopausia y la menopausia. Con pequeños cambios en la alimentación, es posible mejorar la composición corporal, regular el estado de ánimo y mantener la energía a lo largo del día.

¿Tienes más ideas para incluir proteínas en el desayuno?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.